Las reseñas de Google, valoraciones que terceras personas realizan sobre la compra del producto o servicio que tú ofreces, suponen una clara palanca para las ventas.
Gestionar, de manera activa, continuada y sostenida en el tiempo, las valoraciones que tus clientes satisfechos van dejando en tu perfil de empresa en Google, te ayudará a construir un arma reputacional de primera magnitud para tu negocio. Sea tu negocio del tipo que sea.
Las reseñas de Google, y cualquier tipo de review que los usuarios dejan en Internet, cobran día a día mayor importancia. Y por ello, cualquier tipo de negocio, debe prestar atención a estas reseñas públicas que van apareciendo en la red.
Sí, es cierto que el beneficio resulta más evidente para un hotel o un restaurante que para una troquelería. Esto es así por que plataformas como Amazon, TripAdvisor o Booking nos ha acostumbrando, como clientes, a mirar las opiniones de terceros antes de contratar.
Pero hay dos factores importantes que ponen de manifiesto la importancia de las reseñas de Google para cualquier tipo de negocio:
- La reciente pandemia provocada por el Covid ha generado el despegue definitivo del comercio online. Y aunque el cliente potencial repasa reseñas antes de comprar en un comercio físico también, cuando compramos en Internet miramos reseñas en el 92% de las ocasiones.
- Google está potenciando los perfiles de empresa, que ahora ya no están en Google My Business sino que se integran en Google Maps. Si buscas tu empresa o el producto que fabricas en Google, te va a aparecer tu perfil de empresa en Google. Destacado. Muy destacado. Y ahí están visibles todas las reseñas que el usuario va dejando, junto con tu valoración media. Si esa valoración no es de 4 estrellas o superior, estás ahuyentando a tus clientes.
DATA Comunicación es una empresa de referencia para la gestión de reseñas de Google y otras plataformas (Trustpilot, Facebook, etc.). Por ello, aquí te dejamos todas las preguntas y respuestas que puedes hacerte sobre las reseñas de Google.
Preguntas y respuestas sobre las reseñas de Google
Aquí te presentamos 50 preguntas y respuestas sobre las reseñas de Google, si ves que alguna de tus dudas no encuentran aquí la respuesta, deja la pregunta en los comentarios o contacta directamente con nosotros por teléfono o email.
¿Qué son las reseñas de Google?
Una reseña es la opinión verificada que los usuarios dejan en los perfiles de empresa de los negocios que han visitado. Puede tratarse de una valoración de una a cinco estrellas. Y puede incluir comentarios o imágenes de dicho lugar.
En el propio blog oficial del buscador leemos que «las reseñas de Google proporcionan información útil y ayudan a tu empresa a destacar. Las reseñas aparecen junto a tu Perfil de Empresa en Maps y en la Búsqueda» en forma de estrellas. Una estrella es una malísima puntuación. Cinco estrellas es una valoración excelente, la mejor.
¿Cómo calcula Google la valoración de mi empresa en función de las reseñas?
En tu perfil de empresa de Google vas a obtener valoraciones buenas o malas, de clientes.
Estas valoraciones pueden constar obligatoriamente de una puntación (de una a cinco estrellas). Y de manera opcional, comentarios y fotos. Google te otorga un ranking numérico (de 1 a 5) de acuerdo a la combinación de las valoraciones que recibes.
Google no ha hecho pública la fórmula que utiliza para reflejar fielmente la calidad de la empresa o el sitio. Pero señala que “la puntuación de las reseñas de Google se calcula a partir de las valoraciones de los usuarios y de otros muchos factores. Con este cálculo se pretende garantizar que la puntuación global refleje fielmente la calidad de la empresa o el sitio”.
¿Cuánto tiempo pasa desde que un usuario publica una reseña hasta que dicha reseña afecta a la valoración general de mi empresa?
¿Por qué son importantes para mi negocio las reseñas de Google?
¿Cómo impactan en mi negocio las reseñas de Google?
Las reseñas que publican terceros clientes en tu perfil de empresa en Google representan una herramienta reputacional fantástica. Desde las fases iniciales de un proceso de venta (cuando el usuario empieza a valorar dicha compra), hasta las últimas (cuando sabe lo que quiere y sólo busca confirmar que eres la mejor opción y comprar) las recomendaciones de terceros suponen un apoyo total en la toma de decisiones.
No solamente las opiniones que aparecen en las propias páginas de la marca, sino también las que encuentra en plataformas de terceros como Google My Business, Google Maps o Trustpilot.
Según un informe publicado por la consultora Apache, “el 70% de los usuarios dicen estar dispuesto a gastar más dinero en un negocio si han visto reseñas positivas en la plataforma online”.
¿Cómo impacta en mi negocio la gestión de reseñas de Google?
¿Por qué mi empresa debe trabajar las reseñas de Google?
Un perfil de empresa en Google muy bien trabajado ofrece múltiples ventajas, como son:
1. Te permite contar a tus clientes potenciales qué hace tu empresa, qué productos o servicios ofrece.
2. Te permite evidenciar tus ventajas competitivas.
3. Ofrece de un vistazo todos tus datos de interés (horarios, ubicación, etc.).
4. Te permite demostrar que eres digno de confianza, gracias a las reseñas de Google
¿Cuántas reseñas de Google necesito para que mi negocio resulte confiable?
¿Qué valoración necesito para que mi negocio resulte confiable?
¿Cuánta gente consulta las reseñas de Google?
¿Cuánta gente escribe reseñas de Google?
¿Dónde se publican las reseñas de Google?
Mi negocio tiene una valoración de dos estrellas. ¿Qué debo hacer?
Si tu empresa tiene una valoración inferior a cuatro estrellas, deberías comenzar a trabajar las reseñas de Google que aparecen en tu perfil de empresa, y ello pasa por:
1. Dar respuesta a las reseñas negativas que has recopilado. Preocúpate por lo que dicen y muestra voluntad de poner solución.
2. Solicita a tus clientes satisfechos que redacten una reseña positiva.
Mi negocio tiene una valoración menor de cuatro estrellas. ¿Es buena?
¿Cómo puedo ver las reseñas de Google que recibe mi negocio?
Leer las reseñas que tu negocio ha recibido es fácil. Puedes utilizar una plataforma de gestión de reseñas como la que te ofrece DATA Comunicación, o bien puedes hacerlo directamente en tu perfil de empresa en Google. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. Accede a Google Maps o a Google y busca tu negocio.
2. En tu perfil de empresa, selecciona ‘Clientes’.
3. En la ventana que aparece, haz clic en la opción ‘Reseñas’.
En la nueva ventana tendrás la oportunidad de leer y responder a las reseñas que han dejado tus clientes.
¿Cómo gestionar las reseñas de Google?
La gestión de tu perfil de empresa en Google demanda atención, pero devuelve resultados en términos de notoriedad y negocio. La gente te encuentra, te ganas su confianza y contacta contigo.
Si no vas a dedicar el tiempo que demanda la gestión de reseñas y el cuidado de tu perfil de empresa en Google, contacta con DATA Comunicación y lo hacemos por ti.
La gestión de tus reseñas de Google que te recomendamos es:
1. Crear un plan de acción acorde a tus necesidades (responder a todas, sólo a las negativas, sólo a las que me preguntan algo, sólo a las que solicitan algo…).
2. Monitoriza regularmente tu perfil de empresa en Google.
3. Lee todas las reseñas, tanto positivas como negativas, porque te dan información muy relevante para tu propio negocio.
4. Denuncia todas las reseñas falsas que puedas encontrar.
5. Responde a las reseñas. A todas.
Vas a ver cómo, trabajando tu perfil de empresa en perfil de empresa en Google Google, creas un arma reputacional de primer orden.
¿Dónde puedo gestionar las reseñas de Google?
Para verificar tus reseñas y para responder a las mismas, sigue estos pasos:
1. Busca tu empresa en el buscador de Google.
2. Haz clic en Clientes.
3. Haz clic en Reseñas.
4. Verás todas las empresas que ha recibido tu empresa. Podrás leer, denunciar, escribir una reseña y editar o borrar tu respuesta.
Las empresas certificadas y validadas para la gestión profesional de reseñas de Google disponemos de plataformas que hacen posible el trabajo.
¿Qué tengo que hacer con las reseñas de Google falsas?
Una reseña de Google es falsa cuando hace mención a otro negocio que no es el tuyo. O cuando está publicada por la competencia. En ese caso, denuncia la situación a Google, que tras comprobar la falsedad, procederá a retirarla.
Para denunciar una reseña de Google y solicitar su retirada sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu perfil de empresa en Google.
2. Haz clic en ‘Clientes’.
3. Haz clic e ‘Reseñas’.
4. Busca la reseña a la que deseas responder. A su derecha encontrarás un menú desplegable con forma de tres puntos. Haz clic.
5. Haz clic en ‘Denunciar reseña’.
En un periodo razonable de tiempo, Google valorará tu solicitud y retirará la reseña si tus alegaciones son correctas.
¿Cómo puedo detectar que una reseña de Google es falsa?
Hay muchos factores que indican que una reseña es falsa:
1. Presta atención a los detalles. Las reseñas falsas son súper poco concretas. Hacen mención a cosas que no tienen nada que ver con el negocio (como un estudio publicado por una universidad). El que pone la reseña no sabe nada del negocio y busca argumentos para resultar creíble.
2. Mira las palabras que utiliza. Cuando el usuario quiere engañarnos, es probable que utilice palabras cortas y sencillas.
3. Mira si hay signos de exclamación repetidos. Lo mismo, quiere llamar la atención y parecer creíble.
4. Echa un ojo al perfil del usuario que pone la reseña. Seguro que tiene cientos de reseñas publicadas. Igual su nombre resulta extraño en el país de tu negocio, etc. En muchas ocasiones no ha puesto su foto de perfil. O es una foto de banco de imágenes que has visto en otros sitios.
5. Marcar reseñas sin comentarios. Un usuario puede asignar entre una y cinco estrellas a tu negocio. Si no deja comentarios, no aporta mucho.
En resumen, las reseñas falsas se detectan con rapidez, al no resultar naturales.
¿Cómo puedo eliminar una reseña de Google de mi perfil de empresa?
Eliminar una reseña de Google resulta casi imposible. Google no permite que te pongas en contacto directo con el usuario que dejó dicha reseña, pero sí puedes pedirle a Google que la retire.
En principio, no siempre, Google retira las reseñas que otros usuarios dicen que son imprecisas o aquellas reseñas de Google que no cumplen las políticas de reseñas de Google.
Para denunciar una reseña de Google y solicitar su retirada sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu perfil de empresa en Google.
2. Haz clic en ‘Clientes’.
3. Haz clic en ‘Reseñas’.
4. Busca la reseña a la que deseas responder. A su derecha encontrarás un menú desplegable con forma de tres puntos. Haz clic.
5. Haz clic en ‘Denunciar reseña’.
En un periodo razonable de tiempo, Google valorará tu solicitud y retirará la reseña si tus alegaciones son correctas.
¿Qué tipo de reseñas de Google puedo borrar?
Sólo es posible borrar reseñas de Google cuando se trata de valoraciones falsas o equivocadas.Google exige que las reseñas que los usuarios dejan en Google Maps representen con exactitud la realidad del negocio. Si distorsionan la realidad, puedes denunciarla ante Google, que es posible que la borre.
En el blog de DATA Comunicación te contamos con todo detalle cómo borrar reseñas.
¿Puedo borrar las reseñas de google negativas?
- Tus clientes se van a dar cuenta de que borras las reseñas negativas y dejas sólo las positivas. Así que dejarían de confiar en ti.
- Rompe los términos y condiciones de la mayoría de los sitios de reseñas, por lo que indiscutiblemente serás sancionado si logras borrar las reseñas negativas.
- Las reseñas negativas son algo natural apra cualquier negocio. Lo que tienes que hacer es resonder con naturalidad y mostrando interés verdadero por la crítica del cliente.
Voy a vender mi empresa. ¿Puedo borrar las reseñas de Google antes de venderla?
He cambiado el nombre de mi empresa. ¿Puedo traspasar las reseñas de Google que ya tenía?
Si realizas algunos cambios en tu empresa, puedes solicitar a Google que pase tus reseñas de Google del perfil de empresa anterior al nuevo. Para hacerlo, contacta con el buscador a través de la página de soporte de Google (https://support.google.com/business/contact/business_move_reviews).
Si se producen cambios importantes en la empresa, puedes incluso solicitar la retirada de reseñas que ya no sean relevantes. Por ejemplo, si vendías motos y coches pero ahora sólo vendes coches. Pero no todos los cambios que se hacen en una empresa permiten mover o retirar las reseñas.
Además, algunos cambios no demandan la creación de un perfil de empresa nuevo, y el consiguiente traspaso de reseñas. Por ejemplo, para un cambio de ubicación o de propietario, puedes editar tu perfil actual.
¿Dónde contacto con Google para solicitar un traspaso de mis reseñas de Google?
¿Se ven más las reseñas de Google negativas que las positivas?
Normalmente, los usuarios no dejan reseñas para tu negocio. Les lleva tiempo y la recompensa no existe o no se percibe. Sólo la reseña negativa, por esa sensación de venganza que en ocasiones nos invade, puede motivar al usuario que deja una reseña. El beneficio de una reseña positiva es para el negocio. Quien la pone, demuestra gratitud, pero deja una huella eterna en Internet sin conseguir aparentemente nada a cambio.
A la hora de consultar, el usuario puede seleccionar qué reseñas quiere consultar, todas, las buenas, sólo las malas…
¿Cuánto tiempo permanece publicada una reseña de Google?
¿Cómo puedo responder a las reseñas de Google?
Puedes responder a las reseñas de Google desde tu ordenador o desde un móvil iOS o Android.
Para responder a una reseña de Google dejada por un usuario, sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu perfil de empresa en Google.
2. Haz clic en ‘Clientes’.
3. Haz clic en ‘Reseñas’.
4. Busca la reseña a la que deseas responder. Verás que debajo de la misma encuentras dos opciones: ‘Responder’ y ‘Me gusta’.
Para responder desde un teléfono móvil puedes acceder a tu perfil de empresa en Google Maps, en el área clientes, opción reseñas.
Ten cuidado con el teclado, porque es muy sencillo cometer errores de escritura. Y tu respuesta no deja de ser un texto visible para todo el mundo. Procura escribir correctamente, y sin faltas de ortografía.
¿Cómo debo responder a las reseñas de Google?
Las respuestas a cualquier pregunta o reseña de Google deben ser útiles y aportar valor. Esquiva las respuestas vagas que no dicen nada, sobre todo cuando respondes a una mala reseña de Google. Demuestra que has prestado atención y te has preocupado por lo que el cliente te dice.
Google, en su blog oficial, te recuerda que las respuestas te permiten entablar relaciones con los clientes, y que tus respuestas son textos públicos, así que te propone:
– Ser amable, dejando de lado cuestiones personales.
– Escribir respuestas breves.
– Utilizar un tono amable y conciliador (si es necesario).
– Da las gracias, cuando toque.
– Compórtate como si fueras un amigo, no como si estuvieras en una relación cliente-proveedor.
¿Puede Google vetar mi respuesta a una reseña de Google?
Google tiene normas estrictas con el contenido que publica. Por lo tanto, puede vetar, tanto una reseña falsa, como una respuesta inapropiada a una reseña de Google. En el área de soporte, deja claro que “Las contribuciones a Google Maps deben representar con exactitud la realidad. Si las contribuciones distorsionan la realidad, quitaremos el contenido”.
Si tu respuesta es grosera, tiene un lenguaje ofensivo o inapropiado, o incumple las políticas de Google, puede ser eliminada.
Puedes consultar aquí las políticas de Google que provocan que no se publique una reseña o tu respuesta: https://support.google.com/contributionpolicy/answer/7400114
¿Qué tengo que hacer con las reseñas de Google negativas?
Responde a las reseñas de Google Negativas. Y cuanto antes, mejor. Un cliente insatisfecho que deja una mala reseña Internet (reseña de Google, post en las redes sociales, etc.), espera que la empresa responda en menos de 24 horas.
Incluso cuando la reseña de Google es falsa o errónea (hace referencia a un negocio que no es el tuyo, por ejemplo), debes responder y dejarlo claro. La reseña va a estar un tiempo publicada, a los ojos de todos los clientes potenciales, que deberían ver tu respuesta mientras Google se toma el tiempo que necesita para borrarla.
¿Qué no tengo que hacer con las reseñas de Google negativas?
Aunque una mala reseña de Google te moleste, nunca debes:
1. Responder precipitadamente.
2. Resultar grosero o faltón.
3. Publicar datos personales de nadie, ni siquiera para demostrar su error.
¿Cómo debo responder a una reseña de Google negativa?
Las reseñas negativas pueden representar una oportunidad para tu empresa. Además, una reseña de Google negativa no representa necesariamente que tu negocio realice malas prácticas empresariales. Además, suponen una buena oportunidad para identificar áreas de mejora en tu negocio.
Lo que no debes realizar nunca es responder de manera precipitada o brusca. Las prácticas que te recomendamos son:
– Responde lo más rápido que puedas, pero no de forma precipitada.
– Trata de identificar al cliente, recaba toda la información que puedas. Averigua qué ha motivado la reseña de Google. Cuando tengas la información sobre los autores de las reseñas de Google, y sepas cuál ha sido su experiencia con tu empresa, trata de articular la mejor respuesta.
– Escribe en un documento al margen la respuesta. Léela con calma dos o tres veces. Cuando tengas claro que está bien, responde en Google Maps.
– No compartas datos privados de los autores ni de otro tipo. Las reseñas de Google son públicas. Si hace falta, sugiere al cliente que contacte contigo.
– Responde y actúa con sinceridad. Reconoce errores si los hay, pero no te responsabilices de algo que no es culpa tuya.
– Pide disculpas si es necesario. Siempre es mejor decir algo que denote compasión y empatía.
– Demuestra que eres una persona. Las empresas o los perfiles no conversan. Conversan las personas.
– Responde lo antes posible y demostrarás que prestas atención a las experiencias de los clientes.
Importante. No te hagas responsable de algo que no es culpa tuya. Si crees que una reseña es falsa o habla, por ejemplo, de un negocio que no es el tuyo, denuncialo.
¿Cuándo debo responder a las reseñas de Google?
¿Qué tengo que hacer con las malas reseñas de Google que escribe mi competencia?
Denunciarlas a Google. Para hacerlo sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu perfil de empresa en Google.
2. Haz clic en ‘Clientes’.
3. Haz clic en ‘Reseñas’.
4. Busca la reseña a la que deseas responder. A su derecha encontrarás un menú desplegable con forma de tres puntos. Haz clic.
5. Haz clic en ‘Denunciar reseña’.
Google valorará tu solicitud y retirará la reseña si tus alegaciones son correctas, en un plazo de cinco a veinte días.
¿Qué tengo que hacer con las reseñas de Google positivas?
¿Cómo puedo conseguir reseñas de Google?
Pide a tus clientes satisfechos que te dejen una reseña.
Google te permite hacerlo. Y te da facilidades puesto que permite que solicites dicha reseña compartiendo una URL específica de tu empresa. El usuario sólo tendrá que hacer clic y crear la reseña.
También puedes utiliar Google Review Link Geneartor para conseguir ese mágico enlace.
También existen plataformas que facilitan aún más la gestión de tus reseñas online (solicitar reseñas y responder a las reseñas de Google recibidas). Contacta con DATA Comunicación y te decimos cómo.
¿Cómo puedo conseguir reseñas de Google positivas?
Los pasos recomendados para conseguir reseñas de Google positivas son:
1. Empieza por lo más fácil. Pide a familiares y amigos que evalúen tu negocio.
2. Después, implementa una estrategia que te permita solicitar la valoración a tus clientes existentes como a los nuevos.
Nota: Cuanto menos tiempo pase entre la acción comercial y la petición de reseña, más probable es que esta llegue.
Y lo más importante. Pónselo a los clientes muy, muy, muy fácil.
¿Cómo puedo crear carteles o anuncios para que mis clientes me dejen reseñas positivas?
Si tienes una agencia que te gesitone el perfil de Google, ellos se encargan. Si quieres hacerlo tú, acude al kit de marketing online de Google, donde podrás crear fácilmente pegatinas, pósteres y mucho más material.
¿Cómo puedo pedir reseñas de Google a mis clientes?
Google te permite crear y compartir un enlace. Los clientes únicamente tienen que hacer clic para valorar a tu organización y escribir una reseña de Google.
Puedes conseguir ese enlace siguiendo estos pasos:
1. Busca a tu empresa en Google.
2. Haz clic en la opción Promocionar.
3. Haz clic en Solicitar reseñas.
4. Copia en enlace y compártelo con tus clientes.
¿A través de qué medios puedo pedir una reseña de Google?
Para conseguir que los clientes utilicen el enlace directo para que dejen una reseña de Google, puedes hacérselo llegar a tus clientes de cualquier forma:
1. Inclúyelo en los correos de agradecimiento de tu ecommerce.
2. Añádelo al final de una interacción de chat.
3. Inclúyelo en los recibos.
4. Envíalo por email.
5. Envíalo por WhatsApp.
6. Envíalo por correo electrónico.
7. Compártelo en tus redes sociales.
¿Cómo debe ser el mensaje que utilizo para pedir una reseña de Google?
Si quieres animar a tus clientes a promocionar tu empresa dejando reseñas de Google, el propio Google te da estas recomendaciones:
1. Verifica tu perfil de empresa en Google Maps.
2. Recuerda a tus clientes que pueden escribir reseñas de una manera muy sencilla. Google te facilita una URL en la que el usuario sólo tendrá que hacer clic para poder opinar.
3. Responde las reseñas de Google para ganarte la confianza de los clientes. A las buenas y a las malas.
4. Valora todas las reseñas. Las reseñas positivas y las reseñas negativas. Un perfil que sólo tiene reseñas de cinco estrellas no resulta creíble.
¿Puedo comprar reseñas de Google para mi negocio?
Es posible comprar reseñas de Google. Pero te recomendamos con mucho énfasis que no compres reseñas.
Google está desarrollando filtros anti-spam cada vez más eficaces. Además, tiene una guerra abierta contra las empresas que venden reseñas, puesto que atentan directamente contra la legalidad de su negocio.
¿Puedo hacer promociones para conseguir reseñas de Google positivas?
¿Es legal comprar reseñas de Google para mi negocio?
Comprar reseñas de Google positivas es ilegal.
En el artículo 5 de Competencia Desleal, dispuesta en la Ley 3/1991 establece que “Se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico”.
“En este sentido, es claro que las reseñas son información falsa sobre los servicios prestados por el negocio, luego parece patente la vulneración de esta normativa. Por otro lado, los comentarios o reseñas falsas podrían considerarse publicidad ilícita por engañosa, en los términos de la Ley 34/1988 General de Publicidad, de 11 del noviembre”.
¿Dónde puedo comprar reseñas de Google?
Es ilegal y además no merece la pena. Siete de cada diez clientes te dejarían una reseña positiva si se lo pides y se lo pones fácil. No pagues, gánate cada reseña.
¿Cómo puedo mostrar en mi web las reseñas de Google que recibo?
Es muy fácil. Para poder insertar los comentarios en tu web necesitas un widget. Si utilizas WordPress la cosa es aún más fácil puesto que únicamente necesitas cargar y configurar el plugin correspondiente.
Para mostrar en tu web las reseñas de Google, sigue estos pasos:
1. Ve a la sección de Plugins de la columna de la izquierda en tu WordPress y haz clic.
2. Verás todos los plugins instalados en tu página. Haz clic en ‘Añadir nuevo’ y busca el de ’Widgets para reseñas de Google’.
3. Haz clic en ‘Instalar ahora’ y recuerda que también tienes que activarlo para poder usarlo.
4. Conecta tu página web con Google Maps a través del Place ID. Si no sabes cuál es, puedes conocer el identificador de tu negocio Google Maps Platform.
5. Vuelve a tu WordPress y toca en TrustIndex.co, que es la empresa que creó el plugin. Verás que se abre una ventana emergente para añadir el Place ID.
6. Valídalo siguiendo los pasos que te indican.
7. Configura el pluging. Podrás editar cómo se muestran las reseñas de Google en la web, cómo debe ser el diseño, el estilo del borde y las sombras, los idiomas, etc.
8. Por último, con el plugin configurado, inserta el código en tu sitio web mediante un shortcode que debes incluir allí donde quieres mostrar las reseñas.
¿Debo gestionar yo las reseñas de Google de mi negocio, o debo confiar en una agencia?
Si eres un pequeño negocio te recomendamos que gestiones directamente tu perfil de empresa en Google y, entre las tareas que ello incluye, la gestión de reseñas.
Si tienes muchos puntos de venta (entre dos y dos mil), te recomendamos que contactes con una agencia como DATA Comunicación, certificada y con las herramientas necesarias para la gestión de organizaciones con cientos de puntos de venta.
¿Cuál es la mejor agencia para la gestión de reseñas de Google?
¿Qué servicios de reputación online puedo contratar a una agencia?
Si eres un negocio pequeño, nadie mejor que tú mismo para gestionar tu perfil de empresa en Google y las reseñas que recibes. Pero sea cual sea tu caso, los servicios que te ofrece una agencia son:
– Plataforma. DATA Comunicación dispone de una plataforma que te permite gestionar tu perfil de empresa en Google, de manera rápida, fácil y sencilla. Es una plataforma de gestión de reseñas que te ahorra tiempo con independencia de que tengas un punto de venta o mil.
– Servicio integral de gestión de reseñas. Hacer que la agencia se encargue de tí.
– Consultoría y analítica. Análisis de tus reseñas de Google para detectar riesgos y oportunidades que se pueden extraer de la información que te dejan los clientes con sus comentarios. Análisis de tu nivel de crecimiento, tipología de usuarios que te dejan una reseña, etc.
– Formación. Te enseñamos a sacar chispas a una herramienta como Google.