Aquí tienes el Glosario de términos de la comunicación y las relaciones públicas que hemos elaborado en DATA Comunicación.
Glosario de términos de la comunicación y las relaciones públicas (A-Z)
| Término | Definición Estratégica (Ampliación) |
| Agenda Setting (Fijación de la Agenda) | Teoría fundamental en comunicación que describe cómo los medios, a través de la selección, el énfasis y la frecuencia con la que cubren ciertos temas, tienen el poder de determinar qué es importante para la opinión pública. La función principal de las RR.PP. es influir en esta agenda para priorizar sus Key Messages. |
| Audiencia Primaria (Core Audience) | El grupo demográfico o segmento de Stakeholders más crítico y al que se dirige el mensaje principal de la organización. Es vital para la estrategia de comunicación, ya que sus opiniones y acciones tienen el mayor impacto en los objetivos de negocio y la reputación. |
| Boletín de Prensa / Nota de Prensa (Press Release) | Documento oficial, conciso y estructurado que se distribuye a los medios de comunicación y periodistas. Su finalidad es anunciar una noticia relevante (lanzamiento de producto, evento, cambio estratégico) con el objetivo de que sea publicada. Debe ser conciso y seguir el formato de la pirámide invertida (lo más importante al inicio). |
| Briefing de Medios (Media Briefing) | Reunión informativa, generalmente informal, organizada por el equipo de comunicación para periodistas o analistas clave. A diferencia de la Conferencia de Prensa, busca ofrecer contexto, profundizar en la información o lanzar mensajes estratégicos de manera controlada antes de un anuncio oficial. |
| Clipping / Dossier de Prensa | Recopilación y análisis sistemático de todas las menciones (tanto positivas como negativas) que una marca o persona recibe en los medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales. Es la herramienta clave para medir el Alcance de las acciones de RR.PP. y la reputación. |
| Comité de Crisis (Crisis Team) | Equipo multidisciplinar de alto nivel (formado por directivos, legal, RR.PP. y comunicaciones) que se activa de forma inmediata para gestionar, monitorear y responder a una situación de crisis que amenaza la reputación o la continuidad del negocio. Se encarga de la Línea de Mensajes de emergencia. |
| Comunicado Interno | Mensaje formal dirigido exclusivamente a los empleados y colaboradores de una organización. Su propósito es asegurar la coherencia en la información, gestionar el cambio y movilizar al equipo antes de que la noticia se haga pública. Es la primera audiencia en ser informada (First to know). |
| Conferencia de Prensa (Press Conference) | Evento formal y masivo organizado por una entidad para convocar a múltiples medios de comunicación simultáneamente. Se utiliza para realizar anuncios significativos, presentar resultados o dar la postura oficial de la empresa frente a un evento. Requiere una cuidadosa preparación logística y de Portavoces. |
| Convocatoria de Medios | Documento conciso enviado por el Gabinete de Comunicación para invitar formalmente a los periodistas a un evento específico (lanzamiento, Conferencia de Prensa o acto). Debe incluir el «qué», «quién», «dónde» y «cuándo» para captar su interés. |
| Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership | Fundación española de referencia, de carácter privado, dedicada a impulsar la gestión de la Reputación, los Intangibles y las Marcas como activos estratégicos y generadores de valor para las empresas. Su labor es la investigación, divulgación y el desarrollo de modelos de gestión avanzada. |
| Dircom (Asociación) | Asociación profesional española que agrupa a los directivos y profesionales de la comunicación. Su misión es representar a la profesión, promover las mejores prácticas, dignificar el rol del Dircom y fomentar el diálogo con los Stakeholders (medios, administraciones). |
| Dircom (Director/a de Comunicación) | El ejecutivo de más alto rango responsable de la gestión de la comunicación integral y la reputación corporativa de la organización. Es miembro del comité de dirección y establece la estrategia global de Relaciones Públicas, comunicación interna, gestión de crisis y relaciones con los medios. |
| Entrevista «Off The Record» | Declaración o información proporcionada por una fuente (a menudo un Portavoz) a un periodista bajo la condición explícita de que no puede ser publicada, citada, ni atribuida a la fuente. Se utiliza para ofrecer contexto estratégico o evitar malentendidos. |
| Fact Sheet (Hoja de Datos) | Documento de referencia, conciso y objetivo, que proporciona información clave y verificable sobre un producto, servicio, ejecutivo o compañía (cifras, fechas, logros, sedes). Se entrega a los periodistas para asegurar la precisión de los datos en sus publicaciones. |
| Gabinete de Comunicación / Agencia de RR.PP. | Unidad interna o externa que se encarga de diseñar, ejecutar y supervisar todas las acciones de comunicación, relaciones públicas y gestión de medios de una organización, asegurando la coherencia del mensaje estratégico. Son los encargados de la difusión de Boletines de Prensa. |
| Gatekeeper (Guardián de la Información) | Término que hace referencia a la persona (editor, periodista jefe, influencer) que tiene la capacidad de decidir qué información se difunde o se omite a través de un canal de comunicación masiva, afectando la visibilidad y el tono de un mensaje. |
| Global Alliance for Public Relations and Communication Management | La principal organización global que agrupa a las asociaciones e instituciones académicas de relaciones públicas de todo el mundo. Lidera el desarrollo de estándares profesionales, éticos y educativos de la profesión a nivel internacional. |
| Holding Statement | Declaración inicial, breve y cuidadosamente redactada, que el Comité de Crisis difunde inmediatamente después de que ocurre una crisis. Su objetivo es reconocer el incidente, mostrar empatía e indicar que la compañía está investigando, comprando tiempo sin comprometerse a detalles no verificados. |
| Intereses Noticiosos (News Values) | El conjunto de criterios utilizados por los periodistas y editores para determinar si un evento o información es lo suficientemente relevante, oportuno, inusual o impactante para ser publicado como noticia. Las RR.PP. deben alinear sus mensajes con estos valores para conseguir Medios Ganados. |
| Jornada de Puertas Abiertas (Open Day) | Evento de comunicación organizado para invitar a Stakeholders clave (prensa, Líderes de Opinión, comunidad) a visitar las instalaciones de la empresa. Su propósito es generar transparencia, familiaridad y contenido positivo de primera mano. |
| Key Message (Mensaje Clave) | La idea fundamental, concisa y estratégica que la organización desea que la audiencia (y los medios) retengan después de interactuar con cualquier comunicación. Es la base de la coherencia en todos los canales y la piedra angular del Media Training. |
| Líder de Opinión (Thought Leader) | Individuo o organización reconocida por su experiencia y conocimiento profundo en un campo específico. Son fundamentales para el posicionamiento y la credibilidad, ya que sus declaraciones tienen gran influencia en el discurso público y mediático. |
| Línea Editorial | El conjunto de principios, valores y criterios ideológicos que guía la orientación y el tratamiento de las noticias de un medio de comunicación (periódico, cadena, revista). Es crucial para determinar si un mensaje será bien recibido o no. |
| Lobbying / Cabildeo | Actividad de comunicación estratégica enfocada en influir en las decisiones de los gobiernos y las instituciones legislativas o reguladoras, con el fin de promover o proteger los intereses de una organización o sector. |
| Mapa de Stakeholders | Herramienta de análisis estratégico que identifica, clasifica y evalúa a todos los grupos de interés (accionistas, empleados, clientes, medios, reguladores, comunidad) que pueden afectar o verse afectados por las acciones de la organización. Es la base para la segmentación de la comunicación. |
| Media Training (Formación de Portavoces) | Proceso de entrenamiento intensivo y especializado ofrecido a los ejecutivos y Portavoces de una empresa. Su objetivo es prepararlos para interactuar eficazmente con los periodistas (entrevistas, conferencias), dominar los Key Messages y mantener la calma bajo presión, especialmente durante una crisis. |
| Medios Ganados (Earned Media) | La cobertura de prensa o la visibilidad que una organización obtiene de forma gratuita a través de canales de comunicación de terceros (noticias, reseñas, artículos). Es el resultado directo y el principal objetivo de las buenas Relaciones Públicas. |
| Monitorización de Medios (Media Monitoring) | Proceso continuo de seguimiento y recopilación de información en todos los canales (prensa, radio, televisión, redes sociales) para detectar y analizar cualquier mención de la marca, competidores o el sector. Es vital para la gestión de crisis y la detección de tendencias. |
| Periodismo de Investigación | Género periodístico que implica la dedicación de tiempo prolongado y recursos significativos para descubrir, exponer y documentar hechos que a menudo son ocultados intencionalmente por fuentes poderosas. Implica una alta probabilidad de noticias negativas si la empresa está bajo escrutinio. |
| Pitching Periodístico | El arte de contactar a un periodista o editor (por email o teléfono) con una idea noticiosa o un ángulo de historia específico, intentando convencerlo de que es lo suficientemente interesante y relevante para su audiencia como para que la cubra. |
| Portavoz (Spokesperson) | Persona designada oficialmente por la organización, que posee la formación y la autoridad necesarias para representar a la compañía ante los medios de comunicación, garantizando que el Key Message se transmita con coherencia y precisión. |
| Posicionamiento | El lugar único y estratégico que una marca, producto o líder ocupa en la mente del Target y en el discurso mediático, en comparación con sus competidores. Es el resultado directo de la gestión de la Línea Editorial y los Key Messages. |
| Preguntas «Hot Seat» | Ejercicio clave en el Media Training donde el Portavoz es sometido a una simulación intensa de preguntas hostiles, complejas o incómodas (típicas de crisis o temas sensibles) para evaluar su capacidad de respuesta, su lenguaje corporal y su adherencia a los Key Messages. |
| Relaciones Públicas (RR.PP. / PR – Public Relations) | Disciplina estratégica de gestión de la comunicación que construye y mantiene relaciones de beneficio mutuo entre una organización y sus diversos públicos (Stakeholders). Su objetivo primordial es gestionar la reputación. |
| Reputación Corporativa | La percepción colectiva y el juicio de valor que los Stakeholders tienen sobre la conducta, credibilidad y desempeño de una organización a lo largo del tiempo. Es el activo intangible más valioso que gestionan las RR.PP. |
| Sesgo Periodístico (Media Bias) | La tendencia o inclinación de un medio o periodista a presentar la información de una manera que favorece o desfavorece una postura, persona o evento. Las RR.PP. deben ser conscientes del Sesgo de cada medio al distribuir sus Boletines de Prensa. |
| Spin Doctor (Estratega de Comunicación) | (Término informal) Profesional de alto nivel, a menudo con connotaciones negativas, especializado en interpretar y presentar hechos complejos o negativos de una manera que sea más favorable para el cliente o la organización ante el público y los medios. |
| Técnica del Puente (Bridging) | Habilidad fundamental enseñada en el Media Training. Consiste en responder brevemente a una pregunta del periodista, para luego transicionar o «hacer un puente» hacia un Key Message preestablecido y seguro, controlando la narrativa («Esa es una buena pregunta, pero lo importante aquí es…«). |
