Aquí tienes el glosario de términos de marketing digital que hemos elaborado en DATA Comunicación.
Muchas veces, quienes nos dedicamos al marketing digital, nos vemos abrumados por la terminología que manejamos. Terminología que crece constantemente, evoluciona. Términos a los que en ocasiones nos referimos en castellano y otras en inglés.
Glosario Ampliado de Marketing Digital (A-Z)
| Término | Definición Reelaborada y Ampliada |
| A/B Testing (Pruebas A/B) | Método de experimentación crucial en optimización (CRO), donde se comparan dos versiones (A y B) de un elemento de marketing (p. ej., un botón CTA , un Landing Page o un asunto de email) simultáneamente para determinar cuál de ellas genera un mejor rendimiento en función de una métrica clave (p. ej., la Tasa de Clics o la conversión). |
| Ad / ADD (Anuncio Publicitario) | Contenido pagado y diseñado estratégicamente para promocionar productos, servicios o marcas, difundido en diversos medios digitales (como buscadores o redes sociales) o tradicionales. Su objetivo es generar Alcance , Impresiones y, eventualmente, una acción específica (CPA ). |
| AdSense | Plataforma de Google que permite a los propietarios de sitios web (editores) monetizar su tráfico, habilitando espacios para la inclusión automatizada de anuncios gráficos y de texto relevantes y personalizados para su audiencia. |
| Alcance (Reach) | Métrica que cuantifica el número total de usuarios únicos que han sido expuestos a una publicación, Post o campaña publicitaria en un canal digital o una red social. Se distingue de las Impresiones en que solo cuenta a la persona una vez. |
| Algoritmo | Conjunto finito de reglas, secuencias lógicas e instrucciones que se siguen rigurosamente para realizar una tarea, resolver un problema o procesar información. En marketing digital, sistemas complejos como los de Google o redes sociales utilizan algoritmos para personalizar la entrega de contenidos, optimizar la puja de anuncios y clasificar resultados de búsqueda (SEO ). |
| Analytics | Conjunto fundamental de herramientas y metodologías sistemáticas para recopilar, medir, analizar e interpretar datos masivos sobre el comportamiento de los usuarios, el rendimiento de las propiedades digitales (web, app) y los resultados de las campañas, permitiendo tomar decisiones estratégicas basadas en información. |
| Atribución Multicanal (Multi-Channel Attribution) | El proceso analítico clave para asignar el crédito o valor de una conversión (p. ej., una compra) a los diferentes puntos de contacto (anuncios, emails, redes sociales, contenido, etc.) que un usuario experimentó a lo largo de su Customer Journey antes de realizar la acción final. Es esencial para la optimización del presupuesto publicitario. |
| Automatización de Marketing (Marketing Automation) | La implementación de software y tecnologías para automatizar tareas de marketing repetitivas (como el envío de emails segmentados, la calificación de Leads y la gestión de campañas). Permite escalar las estrategias de comunicación y personalización a grandes volúmenes de audiencia. |
| B2B (Business to Business) | Modelo de negocio centrado en las transacciones comerciales, la venta de productos o la prestación de servicios que se realizan exclusivamente entre dos o más empresas. |
| B2C (Business to Consumer) | Modelo de negocio clave en el comercio minorista, donde la empresa vende sus productos o servicios directamente al consumidor final, siendo este el usuario último del bien o servicio. |
| Big Data | Conjunto de datos extremadamente grandes y complejos que superan la capacidad de las herramientas de procesamiento de datos tradicionales, caracterizados por su alto Volumen, Velocidad y Variedad. Requiere tecnologías y métodos avanzados (como Machine Learning y DMP) para su análisis y extracción de valor. |
| Branding | Estrategia integral de gestión de marca que abarca todas las acciones destinadas a construir, proyectar, gestionar y mantener la imagen, identidad verbal y visual, valores y reputación de una marca en la mente del mercado. |
| Chatbot | Programa o software basado en inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural (NLP), diseñado para simular conversaciones humanas. Se utiliza ampliamente para la atención al cliente, soporte 24/7 y cualificación de Leads en aplicaciones y sitios web. |
| CLV (Customer Lifetime Value / Valor de Vida del Cliente) | Métrica predictiva y financiera fundamental que estima el beneficio neto total que una empresa puede esperar razonablemente obtener de un cliente a lo largo de toda su relación comercial. Es clave para definir el presupuesto de adquisición (CPA) y las estrategias de fidelización. |
| Content Marketing (Marketing de Contenidos) | Estrategia Inbound centrada en la creación, distribución y difusión de contenido valioso, relevante y coherente (como blogs, Reels , guías) con el objetivo de atraer, informar y, finalmente, convertir a una audiencia claramente definida. |
| Copywriting | Técnica especializada de redacción persuasiva aplicada a mensajes de marketing y publicidad. Su propósito principal es motivar, convencer o incitar al lector a realizar una acción determinada, ya sea hacer clic, registrarse o comprar. |
| CPA (Cost Per Action / Costo por Acción) | Modelo de pago publicitario y métrica en el que el anunciante solo abona una cantidad predeterminada cuando el usuario completa una acción específica de alto valor (como registrarse, descargar un catálogo o realizar una compra), después de interactuar con el anuncio. |
| CPC (Cost Per Click / Costo por Clic) | Métrica de pago fundamental en publicidad de buscadores y redes sociales que indica el coste unitario que paga el anunciante cada vez que un usuario hace clic en su anuncio. |
| CPM (Cost Per Mille / Costo por Mil Impresiones) | Indicador que mide el coste que el anunciante paga por cada mil veces que su anuncio es mostrado (Impresiones) a los usuarios, independientemente de si estos interactúan o no con él. Es común en campañas de Branding o Alcance. |
| CRM (Customer Relationship Management / Gestión de Relaciones con Clientes) | Es tanto una estrategia de negocio como el software que la soporta. Está destinada a gestionar, analizar y optimizar todas las interacciones de una empresa con sus clientes actuales y potenciales (Prospectos), buscando mejorar la retención, la lealtad y el servicio. |
| CTA (Call to Action / Llamado a la Acción) | Elemento de diseño (típicamente un botón, enlace, o texto) que, de manera clara e imperativa, invita e incita al usuario a ejecutar una acción concreta e inmediata, esencial para la conversión (p. ej., «Comprar Ahora», «Suscríbete» ). |
| CTR (Click Through Rate / Tasa de Clics) | Métrica de rendimiento clave que se expresa como un porcentaje. Mide la eficacia de un anuncio o enlace, calculando la cantidad de clics que recibe en proporción directa a la cantidad de veces que se muestra (Impresiones). |
| Customer Journey (Viaje del Cliente) | Representación visual o narrativa que mapea el recorrido completo y holístico del cliente, desde el primer punto de contacto (necesidad o descubrimiento) hasta la post-compra y la fidelización. Muestra todos los canales e interacciones con la marca, siendo más amplio que el Funnel de Ventas. |
| DAFO (FODA o SWOT) | Herramienta de análisis estratégico fundamental que evalúa el entorno interno y externo de una empresa, producto o proyecto, identificando y valorando sus Debilidades (Weaknesses), Amenazas (Threats), Fortalezas (Strengths) y Oportunidades. |
| Deep Learning (Aprendizaje Profundo) | Subcampo avanzado del Machine Learning que utiliza redes neuronales artificiales profundas (con múltiples capas) para procesar datos complejos. Permite a los sistemas analizar grandes cantidades de datos no estructurados y reconocer patrones complejos, como imágenes o lenguaje, de manera más abstracta que el ML tradicional. |
| DMP (Data Management Platform / Plataforma de Gestión de Datos) | Plataforma tecnológica centralizada utilizada para recopilar, organizar, segmentar y gestionar grandes volúmenes de datos de audiencia (propios, de terceros y asociados). Es crucial para optimizar la personalización de campañas publicitarias (Targeting) y la compra de medios a gran escala. |
| Engagement | Nivel de interacción, conexión emocional y compromiso activo que los usuarios o la audiencia demuestran tener con una marca, su contenido o sus Posts en redes sociales y plataformas digitales. Se mide a través de acciones como «me gusta», comentarios, y veces que se comparte el contenido. |
| Freemium | Modelo de negocio común en software y servicios digitales en el que se ofrece una versión básica del producto o servicio de forma gratuita (Free) y permanente, mientras que el usuario debe pagar una tarifa (Premium) para acceder a funcionalidades, características o mejoras adicionales. |
| Funnel de Ventas (Embudo de Conversión) | Modelo conceptual que representa el proceso o recorrido secuencial del usuario, desde que tiene el primer contacto o conciencia de la marca (parte superior, más amplia) hasta que finalmente se convierte en cliente o realiza la acción deseada (parte inferior, más estrecha). |
| Growth Hacking | Estrategia de crecimiento rápido, escalable y experimental, enfocada en la innovación y el uso de métodos creativos y analíticos para la adquisición y retención de usuarios. Se caracteriza por su enfoque en métricas y el uso de recursos limitados. |
| Hashtag | Palabra o frase concisa y sin espacios, precedida por el símbolo «#». Se utiliza ampliamente en redes sociales para agrupar y categorizar contenido temático, haciendo que las publicaciones sean localizables por otros usuarios interesados en el mismo tópico. |
| Impresiones (Impressions) | Métrica que registra la cantidad total de veces que una publicación, un Post o un anuncio ha sido cargado y mostrado en la pantalla de un usuario. Una misma persona puede generar múltiples impresiones. |
| Inbound Marketing | Estrategia de atracción centrada en ganarse la confianza del cliente, creando y distribuyendo contenido de valor y relevante (sin ser intrusivo) para atraer orgánicamente a los clientes potenciales (Leads) hacia la marca, en lugar de ir a buscarlos activamente. |
| Inbound Sales | Enfoque de ventas moderno que se alinea con el Inbound Marketing. Se basa en la metodología de venta consultiva para la atracción, calificación y conversión de Leads que ya han mostrado un interés previo en la oferta de la empresa. |
| Influencer | Persona con una presencia digital y alcance social significativo, que ha construido una credibilidad y audiencia fiel en nichos específicos. Su capacidad para influir en la opinión, comportamiento y decisiones de compra de su audiencia es aprovechada por las marcas a través de colaboraciones y promociones. |
| KPI (Key Performance Indicator / Indicador Clave de Rendimiento) | Métrica cuantitativa (y medible) esencial, que se utiliza para evaluar la eficacia y el éxito de una campaña, estrategia o acción de marketing en función de objetivos de negocio específicos y predefinidos. |
| Landing Page (Página de Destino) | Página web especialmente diseñada con un único objetivo: la conversión. Es la página a la que se dirige a los visitantes tras hacer clic en un anuncio, un enlace de email o un CTA , y cuyo propósito es capturar datos (Leads ) o completar una venta. |
| Las 5W (Who, What, When, Where, Why) | Conjunto de cinco preguntas fundamentales utilizadas como herramienta básica de comunicación, periodismo y marketing para asegurar que cualquier mensaje o estrategia esté completo, estructurado y plenamente clarificado. |
| Lead | Persona que ha demostrado un interés explícito en la oferta de una empresa (más allá de ser un simple visitante), al proporcionar voluntariamente su información de contacto (p. ej., a través de un registro, descarga de contenido o solicitud de información). |
| Machine Learning (Aprendizaje Automático) | Rama de la inteligencia artificial (IA) que dota a los sistemas informáticos de la capacidad de «aprender» a partir de datos (identificando patrones y tomando decisiones) sin ser programados explícitamente para cada tarea. Es clave en la personalización de anuncios y la recomendación de productos. |
| Outbound Marketing | Estrategia de marketing tradicional y directa que se caracteriza por ser intrusiva. Consiste en la difusión masiva de mensajes (como publicidad tradicional, telemarketing o email masivo frío) con el fin de «interrumpir» y captar la atención del cliente. |
| Persona | Representación semi-ficticia, detallada y arquetípica del cliente ideal de la empresa. Se construye a partir de la recopilación de datos reales, comportamientos, motivaciones, objetivos y frustraciones, sirviendo como guía para la personalización de las estrategias de marketing y comunicación. |
| Post (Publicación) | Cualquier unidad de contenido (texto, imagen, Reel, video o combinación de estos) creado y compartido en plataformas de redes sociales, blogs o foros. Su objetivo es informar, entretener o promover la interacción con la audiencia. |
| Reel | Formato de video digital vertical, de corta duración y altamente dinámico, popularizado en plataformas como Instagram y Facebook. Se utiliza estratégicamente para contar historias, mostrar contenido de marca de forma creativa o impulsar la viralidad. |
| ROAS (Return on Ad Spend / Retorno de la Inversión Publicitaria) | Métrica financiera específica que calcula la rentabilidad generada únicamente por el gasto en publicidad. Se utiliza para medir la eficiencia de las campañas y se calcula dividiendo los ingresos generados por los anuncios entre el coste total de esos anuncios. |
| ROI (Return on Investment / Retorno de la Inversión) | Métrica financiera global que mide la rentabilidad total de cualquier inversión (no solo publicitaria). Se calcula como la relación porcentual entre el beneficio neto obtenido (ganancia menos inversión) y el coste total invertido en la acción o proyecto. |
| SEM (Search Engine Marketing) | Estrategia integral de marketing digital cuyo objetivo es aumentar la visibilidad de un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Abarca tanto el posicionamiento orgánico (SEO ) como la publicidad de pago por clic (PPC) y display. |
| Segmentación (Segmentation) | El proceso estratégico de dividir el mercado potencial o el Target de la empresa en subgrupos más pequeños y homogéneos de consumidores, basándose en características comunes (demográficas, geográficas, conductuales o psicográficas). Es la base para personalizar las comunicaciones y las ofertas. |
| SEO (Search Engine Optimization / Optimización para Motores de Búsqueda) | Conjunto de técnicas, estrategias y buenas prácticas que se aplican a un sitio web (y fuera de él) para mejorar su visibilidad, autoridad y posicionamiento natural (orgánico) en los resultados no pagados de buscadores como Google. |
| Story | Formato de contenido digital efímero (temporal), generalmente en formato vertical, que permite a los usuarios o marcas compartir momentos o promociones que desaparecen automáticamente después de un periodo corto (típicamente 24 horas). Es crucial para fomentar la urgencia y el Engagement. |
| Target (Público Objetivo) | El conjunto de personas o el segmento de mercado al que una empresa dirige específicamente su producto, servicio y todas sus acciones de marketing. Se define por un conjunto de características demográficas, intereses, comportamientos y necesidades. |
| UI (User Interface / Interfaz de Usuario) | El diseño y la organización de todos los elementos visuales y tangibles (botones, menús, iconos, tipografía, colores) con los que un usuario interactúa directamente dentro de una aplicación, sitio web o software. |
| UX (User Experience / Experiencia de Usuario) | Es la suma de todos los factores, percepciones y elementos que influyen en cómo un usuario se siente o interactúa al utilizar un producto o servicio digital. Un buen UX debe ser útil, usable, deseable, accesible y creíble. |
| Viral | Término que se aplica a cualquier contenido digital (video, Post , meme) que logra una difusión excepcionalmente rápida, masiva y exponencial a través de Internet (principalmente redes sociales), generalmente impulsada por su naturaleza novedosa, emotiva o divertida. |
| When (¿Cuándo?) | Uno de los componentes de las 5W , que define el momento, la cadencia o los plazos de tiempo específicos en los que se llevará a cabo una acción de marketing o el lanzamiento de una campaña. |
| Where (¿Dónde?) | Uno de los componentes de las 5W , que establece el canal, la plataforma digital (web, red social, Landing Page ) o el medio geográfico en el que se difundirá un mensaje o se realizará una acción. |
| What (¿Qué?) | Uno de los componentes de las 5W , que define y clarifica el producto, el servicio, el contenido central o la oferta específica que se quiere comunicar o promocionar al Target. |
| Who (¿Quién?) | Uno de los componentes de las 5W , que identifica a las personas directamente involucradas en una acción o, crucialmente, a la Persona o Público Objetivo al que se dirige el mensaje. |
| Why (¿Por qué?) | Uno de los componentes de las 5W , que articula la motivación, el propósito, los beneficios o las razones fundamentales que justifican la existencia de un mensaje, producto o la ejecución de una acción específica. |
