Icono del sitio Data Comunicación

Revoluciona tu Estrategia Digital: Tendencias en Redes Sociales 2025, según el IAB.

Tendencias en Redes Sociales 2025, según el IAB

Tendencias en Redes Sociales 2025, según el IAB

En Data Comunicación estamos a la vanguardia de las últimas tendencias digitales para poner en marcha estrategias innovadoras y efectivas que superen las expectativas de nuestros clientes. Hoy te traemos un resumen con las conclusiones más relevantes presentadas en el Informe de Redes Sociales 2024 de IAB Spain, un básico para entender el panorama digital actual y el futuro de las redes sociales y el Marketing Digital en España. ¿Cuáles son las principales tendencias constatadas?

¿Quién (no) utiliza las redes sociales en España?

Según el estudio de IAB, hasta un 86% de los internautas españoles de entre 12 y 74 años utilizan redes sociales, lo que en términos absolutos equivale a 30,5 millones de personas.

Esta cifra no ha variado demasiado respecto a años anteriores. Se constata una mayor utilización de las redes sociales por parte de las mujeres (89% frente al 83% de los hombres). Los jóvenes dominan claramente el mundo de las redes, ya que hasta un 94% de las personas de 18 a 24 años las utilizan.

El estudio constata que solamente un 8% de los internautas no usuarios de redes sociales tienen intención de registrarse en alguna próximamente, lo que nos dice que más de un 12% de la población que utiliza internet no tiene ninguna intención de utilizar las RRSS, citando la falta de interés como la principal razón para no hacerlo.

WhatsApp sigue siendo la red social con más usuarios en España. Le siguen YouTube, Instagram y Facebook. Además, tanto YouTube como Tik Tok han vivido un incremento en el número de usuarios, lo que nos da a entender que los usuarios prefieren el contenido en formato vídeo

Las redes sociales que tienen una fuga de usuarios más importante son Facebook, Snapchat, y, a pesar del ascenso, TikTok.

Por otro lado, el estudio analiza para qué se utilizan principalmente las RRSS. Entre las respuestas destacan entretenerse, interactuar, informarse, inspirarse, y seguir las tendencias.

El uso promedio de redes sociales ha batido su récord, con los usuarios utilizando en promedio 4,9 plataformas. El tiempo de uso se ha mantenido casi igual que el año pasado, con un promedio diario de 1 hora y 8 minutos

¿Cómo describen los usuarios las principales redes sociales?

Durante el estudio, se pidió a los usuarios que describiesen a las principales plataformas. Mientras WhatsApp se describe como “útil” y “rápida”, y YouTube como “entretenida”, aparecen referencias negativas para otras redes. Por ejemplo, en Facebook aparece el término “antigua”, en Instagram, “postureo”, y en TikTok, “chorradas”.

¿A quiénes seguimos en Redes Sociales?

La mayoría de los usuarios sigue principalmente a personas de su entorno cercano (95%), seguido por influencers (49%) y marcas (48%)

Marcas y publicidad

El seguimiento de marcas en redes sociales ha aumentado, con hasta un 48% de los usuarios que declara seguir a alguna marca comercial, comparado con el 43% del año anterior. Además, un 45% de los usuarios visitan las redes sociales de la marca antes de realizar una compra online, ya que consideran que pueden conocer la marca de forma más cercana, que les da confianza leer reseñas y comentarios, y que pueden ver más detalles sobre el producto o servicio.

Respecto a la publicidad, solamente un 22% de los usuarios indican que les gusta ver publicidad alineada con sus intereses, mientras que un 43% la rechaza en cualquier caso.

Datos del informe que nos han sorprendido

Algunos de los datos que nos han llamado la atención son que hasta un 39% de los usuarios de redes sociales lo hacen ocasionalmente desde un smartwatch. Por otro lado, según afirma el estudio, que una marca no tenga perfiles en redes no altera el nivel de confianza percibido.

Adaptando Tu Estrategia de Marketing

Vamos a lo importante, ¿qué reflexiones puedes llevar a la práctica en tu estrategia de marketing? Algunos de nuestros consejos son:

Si has llegado hasta aquí y te interesa aplicar medidas de marketing digital que de verdad funcionen, estás de enhorabuena. En Data Comunicación, estamos comprometidos con el éxito de tu negocio. Aprovecha nuestra amplia experiencia, reputación y conocimiento del mercado para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel. Contáctanos hoy y comprueba cómo superamos tus expectativas.

Salir de la versión móvil