Las 10 claves del éxito en LinkedIn, según Metricool

Si quieres saber cómo tener éxito en LinkedIn, este análisis te lo explica con datos, tendencias y consejos accionables.

LinkedIn no es solo una red para buscar empleo. Es una espacio fantástico para el relacionamiento profesional, una plataforma super eficiente para el posicionamiento corporativo y personal. Es una herramienta para la captación de talento o el desarrollo de acciones de marca empleadora. Una herramienta de networking profesional y un canal estratégico de comunicación corporativa donde destacar no es fácil. Por eso, si te preguntas cómo tener éxito en LinkedIn en 2025, la mejor respuesta está en los datos.

Metricool ha analizado más de 577.000 publicaciones de 47.000 cuentas en su último informe sobre la red. Y ha identificado qué está funcionando y qué no. Aquí tienes los 10 aprendizajes esenciales para mejorar tu presencia en LinkedIn:

  1. El vídeo es el rey del contenido en LinkedIn Las publicaciones en vídeo han crecido un 53% y generan un 73% más de impresiones. Además, logran un 52% más de visualizaciones. Si te preguntas cómo tener éxito en LinkedIn, empieza por crear contenido en vídeo. No necesitas una gran producción: basta con aportar valor y conectar con tu audiencia.
  2. Las encuestas generan un alcance brutal Solo el 0,00034% de los posts son encuestas, pero tienen un 206% más de alcance que la media. Son fáciles de consumir, invitan a participar y LinkedIn las prioriza en el feed. Usa este formato para activar a tu comunidad y aumentar tu visibilidad.
  3. Los carruseles consiguen el mayor engagement Los carruseles son el formato con mayor tasa de interacción: 45,85%. Funcionan porque fomentan la curiosidad y permiten desarrollar una narrativa visual. Si estás buscando cómo tener éxito en LinkedIn, apuesta por contar historias paso a paso.
  4. Publicar con frecuencia mejora los resultados La media de publicaciones mensuales en LinkedIn es de 12,24. Las cuentas que más crecen publican hasta 43 veces al mes. La constancia es clave. Define un ritmo realista y mantenlo. LinkedIn premia la actividad continua.
  5. Incluir enlaces no penaliza, al contrario Durante años se creyó que poner enlaces externos reducía el alcance. Pero los datos lo desmienten: los posts con enlaces tienen un 4,9% más de impresiones y un 13,5% más de interacciones. Eso sí, el enlace debe aportar valor y estar contextualizado.
  6. Repetir temas que funcionan es una estrategia válida Si una publicación funciona, reformúla, actualízala, retómala. Las marcas que han tenido éxito en LinkedIn no tienen miedo a repetir ángulos y enfoques. La clave está en no aburrir, sino en insistir con creatividad.
  7. Cuanto más personalices el mensaje, mejor Segmenta. Habla de forma distinta a clientes, partners, candidatos o colegas de profesión. El contenido personalizado genera más empatía, más tiempo de lectura y más clics. Cómo tener éxito en LinkedIn pasa por entender bien a tu audiencia.
  8. El contenido solo de texto tiene peor rendimiento Las publicaciones solo con texto son las que menos interacciones generan. LinkedIn se está volviendo cada vez más visual. Usa imágenes, vídeos o carruseles. El formato acompaña al fondo.
  9. Aprovecha los mejores momentos para publicar El estudio identifica los días y horas con mayor tráfico. Publicar en esos picos mejora la visibilidad inicial de tu contenido. Y eso marca la diferencia. Usa herramientas de analítica para conocer cuándo está activa tu comunidad.
  10. El éxito en LinkedIn se construye con paciencia Solo el 17,68% de las cuentas gana seguidores de forma sostenida. Es un entorno competitivo. Pero también es un lugar donde el trabajo continuo y el valor aportado tienen recompensa. Si quieres saber cómo tener éxito en LinkedIn, empieza hoy. Y no pares.

Puedes acceder al estudio completo a través de este link a la web de Metricool

Este post nos ha venido a la mente después de haber publicado un post de LinkedIn que ha multiplicado casi por cien las impresiones del canal. A continuación te ponemos cuál ha sido ese post, y un vídeo en el que explicamos los aprendizajes conseguidos de dicho éxito.

Asier Ibarrondo

Asier Ibarrondo

Asier Ibarrondo. Periodista de formación y de vocación. Socio director de DATA Comunicación, agencia que fundó después de 20 años trabajando por cuenta ajena. Amante de su familia, apasionado del monte y la playa, disfruto viendo un buen partido de baloncesto o comiendo con amig#s en el txoko.

Te puede interesar

GEO VS SEO

GEO vs SEO

Hace poco, en una sesión de formación, alguien me preguntó si el SEO había muerto. Y si ahora lo que tocaba era adaptar todo el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *